Embudo.io vs Kommo: ¿qué CRM realmente escala con tu negocio?
- Embudo.io
- 11 sept
- 4 Min. de lectura
En México y LATAM, WhatsApp se ha convertido en el corazón de la comunicación entre clientes y empresas. Por eso han surgido múltiples plataformas que buscan aprovechar este canal como eje principal de ventas y atención al cliente. Entre ellas, Kommo (antes conocido como amoCRM) ha ganado cierta popularidad al presentarse como un “CRM para WhatsApp”.
Sin embargo, cuando tu empresa empieza a crecer, la pregunta es inevitable:👉 ¿Kommo es suficiente o necesitas una solución más robusta que realmente escale con tu negocio?
Aquí es donde aparece Embudo.io, un CRM omnicanal completo, pensado para las PyMEs mexicanas y latinoamericanas que buscan más que solo WhatsApp: escalabilidad, usuarios ilimitados, automatizaciones avanzadas y soporte local.
En este artículo compararemos ambas plataformas para responder la pregunta clave: ¿qué CRM realmente escala con tu negocio: Embudo.io o Kommo?
¿Qué es Kommo?
Kommo (antes amoCRM) es una plataforma que se enfoca en la gestión de leads vía WhatsApp. Su propuesta central es integrar chats de WhatsApp con un pipeline visual donde los vendedores pueden mover contactos de una etapa a otra.
Características principales:
Integración con WhatsApp (a través de la API oficial).
Pipeline visual estilo kanban.
Automatizaciones básicas de mensajes.
Interfaz sencilla para equipos pequeños.
En resumen, Kommo es útil si tu negocio vive casi exclusivamente de WhatsApp y tienes un equipo pequeño.
¿Qué es Embudo.io?
Embudo.io es un CRM omnicanal robusto, diseñado para PyMEs de México y LATAM que necesitan crecer sin fricciones.
Características principales:
Usuarios y leads ilimitados (no pagas extra al crecer tu equipo o base de clientes).
WhatsApp Business y API integrados.
Otros canales incluidos: email, SMS y llamadas, todo en un solo panel.
Automatizaciones avanzadas para marketing, ventas y soporte.
IA opcional para responder y calificar leads.
Reportes y dashboards completos.
Precio fijo en pesos mexicanos: $3,000 MXN + IVA al mes.
Es decir: Embudo.io no solo te ayuda con WhatsApp, sino que te da una visión 360° de tus clientes y procesos.
Comparativa directa: Embudo.io vs Kommo
Característica | Kommo | |
Usuarios | Limitados (cada usuario adicional cuesta) | Ilimitados |
Leads/Contactos | Limitados según plan | Ilimitados |
Canales disponibles | Principalmente WhatsApp + integraciones extras | WhatsApp (Business + API), Email, SMS, Llamadas |
Automatizaciones | Básicas (mensajes predefinidos) | Avanzadas (flujos de ventas, marketing y soporte) |
Reportes | Pipeline visual y métricas simples | Dashboards completos con KPIs, conversiones y rendimiento |
Escalabilidad | Limitada, pensado para equipos pequeños | Alta, diseñado para crecer con tu negocio |
Soporte | Global, en inglés principalmente | Local en español, con onboarding gratuito |
Precio aprox. | Planes en dólares, costo por usuario | $3,000 MXN + IVA al mes (fijo) |
El problema de escalar con Kommo
Kommo puede ser atractivo para negocios pequeños, pero cuando empiezas a crecer, surgen los problemas:
Pagas por cada usuario adicional.
Pagas más si aumentas tu base de leads.
La plataforma está centrada en WhatsApp, pero carece de robustez en otros canales.
Las automatizaciones son limitadas y no escalan a procesos complejos.
En pocas palabras: Kommo puede ser un buen punto de partida, pero se convierte en un freno cuando tu empresa quiere crecer de verdad.
Cómo Embudo.io escala con tu negocio
1. Crecimiento sin límites
Embudo.io incluye usuarios y leads ilimitados desde el primer día. Puedes agregar a todo tu equipo de ventas, marketing y soporte sin pagar más.
2. Omnicanalidad real
No dependes solo de WhatsApp. También puedes integrar correos, llamadas y SMS, asegurando una atención profesional sin importar el canal.
3. Automatizaciones que trabajan por ti
Embudo.io permite crear flujos avanzados que ahorran horas cada semana:
Recordatorios automáticos de citas.
Secuencias de correos y WhatsApp de seguimiento.
Alertas internas para vendedores.
4. Inteligencia Artificial integrada
La IA de Embudo.io ayuda a:
Responder automáticamente a preguntas frecuentes.
Calificar leads según su interés.
Predecir oportunidades de venta.
5. Precio justo en pesos mexicanos
Mientras Kommo cobra en dólares y escala el costo según usuarios y contactos, Embudo.io ofrece un precio fijo de $3,000 MXN + IVA al mes, sin sorpresas ni costos ocultos.
Ejemplos prácticos
Restaurante
Con Kommo: gestionas reservaciones por WhatsApp, pero no puedes integrar llamadas ni correos.
Con Embudo.io: confirmas reservaciones por WhatsApp, envías SMS recordatorios y gestionas llamadas en el mismo sistema.
Inmobiliaria
Con Kommo: puedes responder a leads por WhatsApp.
Con Embudo.io: además de WhatsApp, recibes correos con fichas técnicas, SMS recordatorios y llamadas registradas en el CRM.
Academia de danza
Con Kommo: organizas inscripciones simples vía WhatsApp.
Con Embudo.io: gestionas pagos, envías comunicaciones masivas por email y WhatsApp, y automatizas recordatorios de clases.
Conclusión
Kommo puede ser una solución práctica si tu empresa es pequeña y solo necesitas organizar WhatsApp con un par de vendedores. Pero si tu meta es escalar de verdad, esa solución se queda corta.
Embudo.io es el CRM que realmente crece contigo: omnicanal, robusto, con usuarios y leads ilimitados, automatizaciones avanzadas y un precio justo en pesos mexicanos.
La diferencia es clara: Kommo organiza chats, Embudo.io organiza y potencia tu negocio completo.
📲 Agenda tu demo gratuita con Embudo.io y descubre por qué es el CRM que sí escala con tu empresa.
Comentarios